

Top 10: Las mejores herramientas de inteligencia artificial para la producción musical
29 mar 2023 (Actualizado el 28 oct 2023)
A lo largo de la historia de la composición y la producción musical, hacer música siempre ha sido una experiencia exclusivamente humana. Claro, existen algunas herramientas que pueden ayudarnos a cantar mejor o crear progresiones de acordes y melodías. Pero, en esencia, la creación de música comienza con la creación de una idea musical (ya sea una melodía, un ritmo o una armonía) y luego tocarla en un instrumento. Sin embargo, en los últimos tiempos, la inteligencia artificial (IA) se ha vuelto más frecuente en la producción musical. Como resultado, los músicos ahora tienen acceso a formas nuevas e innovadoras de crear música.
Si bien la mayoría de nosotros (por buenas razones) tenemos dudas al respecto, la Inteligencia Artificial también conocida como (IA) puede ser una herramienta muy eficaz para fomentar la creatividad y ayudar a los compositores y productores musicales a mantener su impulso creativo. Mientras hablamos, existen varias aplicaciones y plataformas diferentes que son pioneras en el uso de la IA en la producción musical y apuntan hacia el futuro de cómo se hace música.
Si bien el auge de la IA puede parecer un poco intimidante, es importante mantenerse a la vanguardia para asegurarse de poder utilizar los beneficios de esta nueva tecnología en su oficio lo antes posible. Incluso si está en contra de las nuevas tecnologías y herramientas que se están lanzando, es bueno al menos tener conocimiento de lo que se está haciendo posible. Como ocurre con cada nueva tecnología que aún está evolucionando e iterando, las herramientas aún pueden ser bastante limitadas. Es por eso que también enumeramos algunos de los pros y los contras de cada herramienta.
¡Vamos a por ello! Desglosaremos las 10 mejores herramientas de inteligencia artificial para la producción musical que están disponibles en Internet en este momento. Explicaremos lo que la herramienta puede hacer por usted y también repasaremos algunos de los pros y los contras de cada herramienta.
1. AIVA: generador de música con IA
AIVA es un generador de música impulsado por IA que permite a los usuarios crear composiciones originales de forma rápida y eficiente. Puede generar música de varios géneros y los usuarios pueden personalizar aún más la música ajustando parámetros como el tempo, la melodía y los instrumentos. Un equipo de músicos y compositores profesionales trabaja detrás de escena para garantizar la calidad de la música generada por AIVA. La plataforma es versátil, fácil de usar y tiene el potencial de revolucionar la industria de la música.
Ventajas:
AIVA permite a los usuarios crear composiciones originales de forma rápida y eficiente
Puede generar música en varios géneros, lo que la hace muy versátil.
Los usuarios pueden personalizar aún más la música ajustando parámetros como el tempo, la melodía y los instrumentos.
Un equipo de músicos y compositores profesionales trabaja detrás de escena para garantizar la calidad de la música generada por AIVA.
Contras:
La música generada por AIVA puede carecer de la profundidad emocional y la creatividad de las composiciones creadas por músicos humanos.
El costo de usar AIVA puede resultar prohibitivo para algunos usuarios
Existe el riesgo de que la música generada por IA pueda provocar la pérdida de puestos de trabajo para músicos y compositores humanos.
2. Solaris - Vocalista virtual
¿Has oído hablar del vocalista virtual de Solaris? Es la última y mejor herramienta musical de IA que está causando sensación en la industria de la música. ¿Qué tiene de especial?, preguntas. Bueno, es la primera biblioteca impulsada por Synthesizer V que admite inglés nativo, lo que la convierte en un punto de inflexión en el mundo de la síntesis vocal.
La plataforma es similar a otros sintetizadores vocales con los que quizás estés familiarizado, pero lleva las cosas a un nivel completamente nuevo. Como creador, puedes generar borradores vocales que pueden servir como referencia para cantantes reales, brindándote una flexibilidad y libertad sin precedentes. Además, puedes comprar voces en una variedad de idiomas, tonos y rangos vocales a través de una interfaz intuitiva y fácil de usar que lo distingue de la competencia.
Con Solaris Virtual Vocalist, puede acceder a un cantante virtual para cualquier letra y melodía que pueda imaginar, en cualquier momento y en cualquier lugar. ¿Y la mejor parte? La rápida velocidad de procesamiento del sistema proporciona resultados realistas que son realmente impresionantes. Pero no te preocupes, todavía tienes el control: la entrada y el control del usuario se mantienen en un alto nivel para garantizar que los robots no tomen el control... ¡al menos no todavía!
Ventajas:
Proporciona flexibilidad y libertad sin precedentes para que los creadores generen borradores vocales como referencia para cantantes reales.
Ofrece una amplia variedad de idiomas, tonos y rangos vocales para elegir, lo que la convierte en una herramienta única entre la competencia.
La rápida velocidad de procesamiento proporciona resultados realistas que pueden ahorrar tiempo y dinero en comparación con contratar a un cantante real.
Proporciona una manera para que los creadores trabajen en música de forma independiente sin necesidad de colaborar con un cantante real.
Contras:
Es posible que no pueda replicar completamente los matices y emociones de la voz de un cantante real, lo que podría ser una desventaja para algunos tipos de música.
Esto podría contribuir potencialmente al desplazamiento de cantantes y músicos reales en la industria.
Puede resultar menos atractivo para algunos músicos que prefieren la autenticidad de trabajar con cantantes y músicos reales.
Esto podría conducir potencialmente a una disminución en la calidad general de la música si los creadores dependen demasiado de la herramienta en lugar de invertir en sus propias habilidades y creatividad.
3. Soundful: generador de música de fondo con IA
Soundful es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que le permite generar música de fondo de manera rápida y sencilla para sus videos, transmisiones, podcasts y otro contenido sin preocuparse por las regalías. El proceso es sencillo: selecciona un género, personaliza tus entradas y crea tus pistas hasta que encuentres la que más te convenga.
Una de las características más importantes de Soundful es que ofrece música única. Los algoritmos se desarrollan cuidadosamente junto con algunos de los productores e ingenieros de sonido más talentosos de la industria, y se enseñan nota por nota. Además, dado que el sistema utiliza muestras únicas entrenadas en teoría musical, nunca reproducirá una canción existente, ni siquiera una de la plataforma Soundful. Los usuarios pueden comenzar con más de 50 plantillas de varios géneros para iniciar su proceso de creación musical. En general, Soundful facilita que cualquiera pueda crear música de fondo original y personalizada con un mínimo esfuerzo.
Ventajas:
Utiliza IA para generar rápida y fácilmente música de fondo libre de derechos, lo que puede ahorrar tiempo y dinero en comparación con la concesión de licencias de música existente.
Ofrece una variedad de géneros y opciones de personalización, lo que facilita la creación de pistas únicas y personalizadas.
Proporciona música original que no replicará canciones existentes, lo cual es ideal para creadores que desean evitar problemas de derechos de autor.
Se puede utilizar para varios tipos de contenido, como vídeos, transmisiones y podcasts.
Ofrece una interfaz fácil de usar e intuitiva que es fácil de navegar, incluso para aquellos sin muchos conocimientos o experiencia musical.
Contras:
Es posible que no pueda replicar completamente la calidad y profundidad emocional de la música creada por músicos humanos, lo que podría ser una desventaja para algunos tipos de contenido.
Puede que no tenga el mismo nivel de matices y creatividad que la música creada por un compositor o músico humano capacitado.
Puede tener una gama limitada de opciones de personalización, lo que podría resultar frustrante para los creadores que desean tener más control sobre su música.
Requiere una inversión financiera para acceder a la plataforma, lo que puede no ser factible para todos los creadores.
Esto podría conducir potencialmente a una disminución en la calidad general de la música si los creadores dependen demasiado de la plataforma en lugar de invertir en sus propias habilidades musicales y creatividad.
4. Ecrett Music: generador de clips de música con IA
Ecrett Music es una plataforma impulsada por inteligencia artificial que proporciona una forma sencilla e intuitiva para que tanto aficionados como profesionales generen clips de música. El sistema utiliza cientos de horas de canciones existentes para entrenar su algoritmo y ofrece una gran selección de escenas, emociones y géneros para elegir.
El generador de música te permite crear música original para cualquier vídeo o juego, y el generador de música libre de derechos garantiza que no encontrarás ningún problema de licencia. Para utilizar la herramienta, selecciona al menos una opción de Escena, Estado de ánimo y Género antes de hacer clic en "Crear música". Luego, la plataforma genera la música según tus elecciones, e incluso cuando uses la misma configuración, recibirás música diferente cada vez.
La herramienta también permite la personalización de instrumentos y estructuras, incluyendo melodía, acompañamiento, bajo y batería, con sólo unos pocos clics. Una vez que haya creado música con Ecrett, puede administrarla usando funciones como Favoritos, Historial de descargas y Carga de videos.
En general, Ecrett Music ofrece una solución eficiente y fácil de usar para crear música original sin la necesidad de tener amplios conocimientos o experiencia musical.
Ventajas:
Fácil de usar: Ecrett Music está diseñado para ser fácil de usar, con una interfaz simple e intuitiva que no requiere amplios conocimientos o experiencia musical. Esto lo hace accesible tanto para aficionados como para profesionales.
Impulsado por IA: Ecrett Music utiliza IA para generar música original basada en sus selecciones, lo que garantiza que la música sea única y diferente cada vez, incluso cuando se usan las mismas configuraciones.
Gran selección: Ecrett Music ofrece una gran selección de escenas, emociones y géneros para elegir, lo que facilita encontrar la música adecuada para cualquier vídeo o juego.
Personalización: la herramienta permite la personalización de instrumentos y estructuras, lo que significa que puedes crear música que se adapte a tus necesidades específicas.
Libre de derechos: el generador de música libre de derechos de Ecrett Music garantiza que no encontrará ningún problema de licencia al utilizar la música en sus proyectos.
Contras:
Creatividad limitada: si bien Ecrett Music permite la personalización de instrumentos y estructuras, la música aún se genera mediante un algoritmo, lo que significa que puede carecer del toque creativo de un compositor humano.
Control limitado: si bien la herramienta permite cierta personalización, es posible que no proporcione el nivel de control que necesitaría un músico o compositor profesional.
Variedad limitada: si bien Ecrett Music ofrece una gran selección de escenas, emociones y géneros, su biblioteca aún es limitada en comparación con las bibliotecas de música tradicionales o la contratación de un compositor.
Comentarios limitados: si bien Ecrett Music proporciona funciones para administrar su música, es posible que no ofrezca comentarios ni consejos sobre cómo mejorarla.
5. MuseNet: composiciones musicales con IA
MuseNet, creado por OpenAI, explora los patrones sonoros y los ritmos de la música a través de redes neuronales profundas, generando composiciones musicales de cuatro minutos con más de diez instrumentos diferentes que combinan estilos de varios géneros como el country, la clásica, los Beatles y las Spice Girls. El programa se centra en la experiencia auditiva más que en el intelecto humano detrás de los sonidos y predice la siguiente señal musical utilizando un modelo transformador a gran escala. La característica más destacada de MuseNet es su capacidad para completar sinfonías inacabadas de grandes de la música del pasado o combinar sonidos alternativos, como Fleetwood Mac con Mariah Carey.
Ventajas:
Generación de música única: MuseNet genera composiciones musicales únicas de cuatro minutos con más de diez instrumentos diferentes, combinando estilos de todos los extremos del espectro de géneros, lo que puede resultar útil para productores y compositores musicales que necesitan inspiración o nuevas ideas.
Experiencia auditiva: MuseNet se centra en la experiencia auditiva de la música en lugar del intelecto humano detrás de ella, lo que la hace útil para aquellos que desean explorar los patrones sonoros y los ritmos de la música.
Finalización de obras inacabadas: una de las principales ventajas de MuseNet es su capacidad para completar sinfonías inacabadas de grandes de la música del pasado, lo que puede ser una herramienta útil para historiadores y entusiastas de la música.
Una combinación de estilos: la plataforma también permite combinar sonidos alternativos, lo que puede resultar útil para crear música única y experimental.
No se necesitan conocimientos musicales: MuseNet no requiere conocimientos musicales extensos, lo que lo hace accesible tanto para aficionados como para profesionales.
Contras:
Falta de creatividad: si bien MuseNet genera composiciones únicas, algunos usuarios pueden sentir que la música carece del toque creativo de un compositor humano.
Control limitado: MuseNet no proporciona un control total sobre la música generada, lo que puede no ser adecuado para quienes desean tener un control total sobre su música.
Variedad limitada: si bien la plataforma ofrece una combinación de diferentes estilos, su biblioteca aún puede ser limitada en comparación con las bibliotecas de música tradicionales o la contratación de un compositor.
Comentarios limitados: MuseNet no proporciona comentarios ni consejos sobre cómo mejorar la música generada, lo que puede no ser adecuado para quienes desean mejorar sus habilidades musicales.
Potencia informática: la plataforma requiere una potencia informática significativa para generar la música, que puede no ser accesible para todos los usuarios.
6. Atlas: arreglista de biblioteca de muestras de IA
Para los creadores de ritmos, encontrar muestras puede ser una tarea tediosa que implica hacer clic en numerosas carpetas y agotar su motivación. Sin embargo, la empresa de software Algonaut, con sede en Nueva Zelanda, ha desarrollado Atlas, que utiliza inteligencia artificial para organizar su biblioteca de muestras según el estilo y el carácter, agrupándolos en continentes. Este software también le permite crear fácilmente kits de batería con solo un clic del mouse. Para obtener más información, visite el sitio web de Algonaut.
Ventajas:
Organización eficiente: Atlas ahorra tiempo al organizar su biblioteca de muestras según el estilo y el carácter, lo que hace que sea más fácil y rápido encontrar las muestras que necesita.
Creación sencilla de kits de batería: el software le permite crear kits de batería con solo hacer clic con el mouse, lo que puede ser una herramienta útil para los creadores de ritmos que necesitan ensamblar rápidamente pistas de batería.
Impulsado por IA: Atlas utiliza tecnología de IA, lo que significa que puede aprender y adaptarse a su estilo y preferencias musicales, mejorando la precisión y eficiencia de la organización de la biblioteca de muestras.
Interfaz intuitiva: el software tiene una interfaz intuitiva que es fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen experiencia con software de producción musical.
Ahorra espacio: Atlas puede ayudar a ahorrar espacio en disco al identificar archivos duplicados y innecesarios, liberando almacenamiento para archivos más importantes.
Contras:
Biblioteca de muestras limitada: si bien Atlas puede organizar su biblioteca de muestras existente, no proporciona muestras adicionales, lo que puede limitar la variedad de sonidos disponibles.
Limitaciones de la IA: es posible que la tecnología de IA utilizada en Atlas no siempre clasifique las muestras con precisión, lo que da como resultado algunas muestras clasificadas erróneamente.
Costo: Atlas requiere una tarifa de suscripción, que puede no ser asequible para todos los creadores de ritmos.
Dependencia de la tecnología: como ocurre con cualquier software, Atlas depende de la tecnología y es posible que no siempre funcione como se espera o que experimente problemas técnicos.
Preferencia personal: la organización de la biblioteca de muestra puede no coincidir con las preferencias personales del creador de ritmos, lo que podría requerir una organización manual adicional.
7. Playbeat - Secuenciador de pasos AI
Los secuenciadores de pasos a veces están limitados por su naturaleza estática, lo que significa que no pueden responder en tiempo real a las entradas del usuario. Sin embargo, Playbeat es una nueva solución que utiliza IA para generar ritmos aleatorios ajustando el tono, el volumen y otros parámetros. Los usuarios pueden simplemente cargar hasta cuatro muestras, presionar el botón de aleatorización y dejar que la IA haga su trabajo. Para mayor control, Playbeat también permite ajustes manuales de parámetros. Visite el sitio web de Audiomodern para obtener más información.
Ventajas:
Impulsado por IA: Playbeat utiliza tecnología de IA para generar ritmos únicos y aleatorios, lo que lo convierte en una herramienta útil para los creadores de ritmos que desean experimentar con diferentes ritmos.
Interfaz fácil de usar: El software tiene una interfaz intuitiva que es fácil de usar, incluso para aquellos que no tienen experiencia con software de producción musical.
Personalizable: los usuarios pueden ajustar los parámetros manualmente para afinar los surcos generados, dándoles más control sobre el producto final.
Ahorro de tiempo: los ritmos generados por IA de Playbeat pueden ahorrar tiempo y esfuerzo a los creadores de ritmos que desean crear rápidamente ritmos interesantes y únicos.
Asequible: Playbeat tiene un precio razonable, lo que lo hace accesible a una amplia gama de usuarios.
Contras:
Selección de muestras limitada: Playbeat solo permite a los usuarios cargar hasta cuatro muestras a la vez, lo que puede limitar la variedad de sonidos disponibles.
Limitaciones de la IA: es posible que la tecnología de IA utilizada en Playbeat no siempre produzca los resultados deseados, lo que genera algunos ritmos insatisfactorios.
Dependencia de la tecnología: como ocurre con cualquier software, Playbeat depende de la tecnología y es posible que no siempre funcione como se espera o que experimente problemas técnicos.
Naturaleza estática: si bien la tecnología de inteligencia artificial de Playbeat puede generar ritmos únicos, aún opera dentro de un marco estático, lo que significa que no puede responder en tiempo real a la entrada del usuario.
Curva de aprendizaje: Incluso con su interfaz fácil de usar, Playbeat puede tener una curva de aprendizaje para algunos usuarios que no están familiarizados con el software de producción musical o la tecnología de inteligencia artificial.
8. Matchtune: generador de bandas sonoras con IA
MatchTune, anteriormente conocido como Muzeek, es un software que tiene como objetivo resolver el problema moderno de encontrar la banda sonora adecuada para videos de YouTube mediante el uso de inteligencia artificial. El software afirma que la mayoría de los vídeos de YouTube aún no han encontrado la música perfecta que combine perfectamente con el estilo, la duración y los momentos emocionales del vídeo. La IA puede desempeñar un papel vital en este sentido.
La tecnología de IA analiza los momentos más significativos de un vídeo y separa una composición original en partes individuales, reorganizándolas para crear una nueva pieza que se sincroniza perfectamente con las imágenes. Si está interesado en verlo en acción, puede visitar el sitio web de MatchTune.
Ventajas:
MatchTune puede resolver el problema de encontrar la banda sonora perfecta para los vídeos de YouTube, lo que puede mejorar la experiencia de visualización y la participación.
El uso de IA puede ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de la música adecuada y puede proporcionar una composición única adaptada específicamente al vídeo.
El software puede crear composiciones originales reorganizando los elementos de la música existente, lo que puede brindar nuevas oportunidades para músicos y compositores.
Contras:
Existe el riesgo de que el uso de la IA dé lugar a composiciones genéricas o formuladas que carezcan de originalidad y creatividad.
Es posible que el software no siempre capture con precisión el estado de ánimo o el tono deseado del vídeo, lo que da como resultado una banda sonora que no encaja bien.
Algunos músicos y compositores pueden sentirse amenazados por el uso de la IA en la producción musical, por temor a que pueda reemplazar la necesidad de la creatividad y la experiencia humanas.
9. Landr: servicio de masterización de IA
En su sitio web, LANDR declara que se encargará de los tecnicismos de la masterización para que los creadores puedan centrarse en el proceso creativo. Algunos ingenieros de audio podrían ofenderse ante la idea de que la masterización no es un campo creativo, pero LANDR está utilizando IA para mejorar el paso final del proceso creativo.
A través del aprendizaje automático, la IA utilizada por LANDR puede mejorar continuamente sus habilidades de toma de decisiones basándose en experiencias pasadas. La plataforma tiene acceso a una extensa biblioteca de referencia que le ayuda a tomar decisiones informadas y de buen gusto al dominar una pista. Para obtener información adicional, visite su sitio web.
Ventajas:
LANDR proporciona una forma rápida y sencilla de masterizar tus pistas.
La masterización basada en IA puede ahorrar tiempo y dinero en comparación con contratar a un ingeniero profesional.
La IA de LANDR puede aprender y mejorar con el tiempo para proporcionar mejores resultados.
Contras:
Algunos ingenieros pueden sentir que el uso de la IA para el dominio socava las habilidades artísticas y técnicas involucradas en el proceso.
Es posible que el dominio de la IA no siempre produzca el resultado deseado, ya que depende de bibliotecas y algoritmos de referencia preexistentes en lugar de la intuición y la creatividad humanas.
En algunos casos, la calidad del dominio de la IA puede no igualar a la de un ingeniero de dominio humano capacitado.
10. Amadeus Code: creador de melodías AI
La última entrada en nuestra lista de las mejores herramientas de inteligencia artificial para músicos es Amadeus Code, que está disponible para todos los entusiastas de la música como una aplicación basada en IOS. Con Amadeus Code, crear nuevas melodías es rápido y sencillo.
Amadeus Code utiliza un motor de inteligencia artificial que incluye progresiones de acordes de algunas de las canciones más conocidas del mundo. Puede utilizar estas progresiones para crear composiciones o estructuras musicales únicas.
Este generador de música con IA también ofrece la opción de utilizar gestos con las manos para crear canciones completamente nuevas o recrear segmentos específicos de composiciones anteriores. Puede exportar sus creaciones como archivos de audio y MIDI a un software de edición, pero tenga en cuenta que deberá comprar las canciones que desee conservar.
Ventajas:
Amadeus Code es una aplicación basada en IOS, lo que la hace fácilmente accesible para cualquier persona con un iPhone o iPad.
La aplicación permite a los usuarios crear nuevas melodías en cuestión de minutos utilizando progresiones de acordes impulsadas por IA.
Amadeus Code tiene una amplia biblioteca de progresiones de acordes de algunas de las canciones más famosas del mundo, lo que proporciona una base sólida sobre la que los usuarios pueden desarrollarse.
La aplicación permite a los usuarios utilizar gestos para crear canciones nuevas o recrear segmentos específicos de canciones compuestas previamente.
Los usuarios pueden exportar archivos de audio y MIDI a un software de edición de audio.
Contras:
Los usuarios deben comprar todas las canciones que desean conservar, lo que puede aumentar el costo con el tiempo.
La aplicación depende en gran medida de progresiones de acordes preexistentes, lo que puede limitar la creatividad de los músicos más experimentados.
Es posible que las progresiones de acordes impulsadas por IA no siempre den como resultado melodías únicas u originales.
Como aplicación exclusiva para IOS, es posible que no sea accesible para usuarios que no tengan un dispositivo Apple.
Es posible que la aplicación no sea adecuada para músicos que prefieren crear música completamente desde cero.
Ahí lo tienes. ¡Nuestras 10 mejores herramientas de inteligencia artificial para músicos y productores musicales que están disponibles para su uso a partir de ahora! En conclusión, esperamos que esta lista de las 10 mejores herramientas de inteligencia artificial para productores musicales lo haya inspirado a explorar las interesantes posibilidades del uso de la inteligencia artificial en su flujo de trabajo de producción musical. Desde generar nuevas melodías hasta masterizar tus pistas, estas herramientas ofrecen una variedad de beneficios tanto para principiantes como para productores experimentados. A medida que la tecnología de IA continúa evolucionando, podemos esperar que surjan herramientas aún más innovadoras, que nos brinden nuevas formas de crear y dar forma a la música. Así que adelante, prueba estas herramientas musicales de IA y descubre dónde pueden llevar tus habilidades de producción musical al siguiente nivel.