Entendiendo los intervalos en el bajo
¡Bienvenido a otra lección de la serie Bass Theory Simplified! En este video, exploraremos los intervalos, uno de los conceptos más fundamentales en la teoría musical que todo bajista debe conocer. Los intervalos forman la base de las escalas, acordes y melodías, y entenderlos mejorará enormemente tu habilidad para navegar el diapasón y construir líneas de bajo sólidas.
¿Qué son los intervalos?
Un intervalo es la distancia entre dos notas, medida en tonos o semitonos. En esta lección, desglosaremos los diferentes tipos de intervalos, como mayor, menor, perfecto, aumentado y disminuido. Aprender estos te ayudará a entender la relación entre las notas, facilitando la construcción de escalas, acordes y melodías.
Distribución del Diapasón
Te guiaremos para identificar y tocar intervalos en tu bajo, mostrándote dónde aparecen en el diapasón. Aprenderás a visualizar intervalos comunes como octavas, quintas, terceras y más, lo que te permitirá moverte de manera eficiente y musical por el diapasón.
Aplicaciones Prácticas
Entender los intervalos es clave para mejorar tu forma de tocar el bajo en cualquier género. Te mostraremos cómo usar los intervalos para crear líneas de bajo poderosas, armonías y rellenos. Ya sea que toques de oído, improvises o leas partituras, los intervalos te ayudarán a tomar mejores decisiones musicales y a añadir más profundidad a tu interpretación.
Al final de esta lección, tendrás un sólido entendimiento de cómo funcionan los intervalos en el bajo, dándote las herramientas para crear líneas de bajo más expresivas y estructuradas.
Para más lecciones como esta, consulta nuestro libro Bass Theory Simplified, tu guía completa para dominar el bajo y la teoría musical.
Ordena tu copia hoy en: Musiciangoods.com.








Compartir:
Teoría del Bajo Simplificada: Claves Relativas Explicadas
Teoría del Bajo Simplificada: Cómo se Construyen los Acordes