Cuerdas de Bajo Explicadas: Distribución, Notas y Cómo Se Compara con el Piano

Si eres nuevo en el bajo o vienes de la guitarra, una de las primeras cosas que debes entender es cómo funcionan las cuerdas del bajo eléctrico. Ya sea que estés aprendiendo tu primer bajo eléctrico de 4 cuerdas o tengas curiosidad por modelos de rango extendido, esta guía desglosa todo, desde la afinación y disposición de notas hasta cómo el bajo se compara con el piano. También encontrarás imágenes, un video útil, recomendaciones de productos y respuestas a preguntas comunes como cuántas cuerdas tiene un bajo, si el bajo es más fácil que la guitarra, y más.

Tabla de Contenidos

Cuerdas de bajo eléctrico: Lo básico

Cuando pulsas una cuerda del bajo, crea un sonido con una altura específica. Presionar un traste eleva esa altura. Juntos, trastes y cuerdas te permiten construir líneas de bajo, escalas y grooves.

¿Cuáles son las cuatro cuerdas de un bajo eléctrico? En la afinación estándar para un bajo de 4 cuerdas, son:

  • 4ª cuerda (E) – la cuerda más gruesa y con el sonido más grave
  • 3ª cuerda (A)
  • 2ª cuerda (D)
  • 1ª cuerda (G) – la cuerda más delgada y con el sonido más agudo

Si te preguntas cuántas cuerdas tiene un bajo, el estándar es 4, pero los modelos extendidos incluyen variaciones de 5 cuerdas (añadiendo un B grave) y 6 cuerdas (añadiendo un C agudo).

¿Necesitas ayuda para memorizar los nombres de las cuerdas? Usa este mnemónico: "Every Amp Does Growl" (E-A-D-G).

Tabla de nombres de cuerdas del bajo

Diapasón del bajo vs Teclado de piano

Comparemos el diapasón del bajo con el piano. En un piano, las notas se mueven de izquierda a derecha en una dirección lineal. Las notas del bajo se repiten a través de las cuerdas, haciendo que el diapasón sea más complejo de memorizar.


Cada cuerda de tu bajo es como su propio teclado, pero dispuesto verticalmente. Las notas se repiten a través de las cuerdas cada 5 trastes. Si estás pasando de bajo a guitarra o viceversa, entender esta estructura es clave.

Octava explicada: Piano vs Bajo

En el piano, moverse de una A a la siguiente abarca 12 semitonos (incluyendo las teclas negras). Lo mismo aplica en el bajo. Por ejemplo, tocar una cuerda A al aire y luego pisarla en el traste 12 produce notas A, separadas por una octava.

Octava en el teclado de piano

Octava en el bajo eléctrico

Si quieres profundizar en intervalos y espaciamiento de octavas, consulta nuestra publicación en el blog: Entendiendo los intervalos en la teoría musical.

Pasos enteros y saltos de trastes

En el bajo, cada traste es un semitono. Dos trastes equivalen a un tono. Si te preguntas por qué algunas notas tienen espacios entre ellas, es por cómo funciona el alfabeto musical—B a C y E a F están separados solo por un semitono.

Espacios entre notas en el piano

Espaciado de notas en el diapasón del bajo

Esto es esencial para entender las escalas de guitarra baja. Al dominar el movimiento de tonos y semitonos, podrás construir escalas mayores, menores y pentatónicas en cualquier cuerda.

Herramientas útiles para aprender bajo

Preguntas frecuentes: Conceptos básicos de la guitarra baja

¿Cuántas cuerdas tiene un bajo?

El bajo estándar tiene 4 cuerdas. Sin embargo, muchos bajos también vienen con 5 cuerdas (añadiendo un B grave) o 6 cuerdas (añadiendo un C agudo).

¿Cuáles son las cuatro cuerdas de un bajo?

De la más grave a la más aguda: E, A, D, G.

¿Con qué frecuencia deberías cambiar las cuerdas del bajo?

Para jugadores regulares, cada 3–6 meses es ideal. Si tocas mucho o quieres un tono consistentemente brillante, considera cambiarlas con más frecuencia.

¿Es el bajo más fácil que la guitarra?

El bajo puede ser más fácil para comenzar—menos cuerdas y patrones más simples—pero requiere un ritmo fuerte y precisión. Ambos instrumentos tienen desafíos únicos.

¿Cómo hago la transición del bajo a la guitarra?

Muchas habilidades se transfieren, como el ritmo y el conocimiento de las notas. Necesitarás aprender acordes y acostumbrarte a más cuerdas.

¿Qué son las escalas de guitarra baja?

Las escalas son patrones de notas usados en solos, riffs y líneas de bajo. Aprender escalas mayores y menores es un excelente punto de partida. Consulta: Cómo tocar escalas en la guitarra (también aplica para el bajo).

Últimas Historias

Esta secção não inclui de momento qualquer conteúdo. Adicione conteúdo a esta secção através da barra lateral.